
De acuerdo a datos suministrados por el Ministerio del Poder Popular para la vivienda y el Hábitat, en el refugio conviven 47 familias, 209 personas en total de los cuales 89 son niños, 28 adolescentes, 52 mujeres, 37 hombres, 2 embarazadas y 4 de la tercera edad.

La Viceministra Rengifo felicitó la iniciativa de CAPSEOJ de poder ofrecer una mano amiga y solidaria a estos compatriotas que se encuentran en una situación difícil, especialmente a los niños por la actividad especial que a ellos se les dedicó.
Iomar Carreño: “Lo que nos trae aquí nos conmueve conocida la realidad del país”

Finalmente Carreño dijo que la ayuda que aporta CAPSEOJ no se detendrá en un solo día de actividad, indicó que se coordina con la viceministra Rengifo continuar en el mes de diciembre la colaboración en este u otro refugio que el Ministerio indique, adelantando que de seguir las personas en este albergue para el 24 y 31 de diciembre CAPSEOJ garantizaría la cena navideña.
Hany Kauam acompañó la actividad
El joven cantautor venezolano Hany Kauam fue parte del contigente que movió CAPSEOJ al refugio de Macarao y regaló varias de sus conocidas canciones a todos, logrando conseguir el reconocimiento niños y adultos que por primera vez disfrutaban en vivo a este artista en un pequeño pero significativo momento en exclusivo concierto.
Hany dijo sentirse encantado de poder ayudar con su arte, “el poder ver las sonrisas y la alegría de la gente, la manera que te reciben tan hermosa, brindarles un momento de felicidad ante tanta tragedia de verdad que me complace...” igualmente agradeció la invitación de Iomar carreño quien me permitió compartir solidariamente con todo el equipo de CAPSEOJ.

De esta manera, una vez más en CAPSEOJ la solidaridad se manifiesta como principio social y demostrándola en los momentos más difíciles y en esta oportunidad lo hemos podido observar con los distintos aportes que se han realizado no solo a nuestros asociados sino en catástrofes como esta.